Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

El sangrado durante el celo canino

El sangrado durante el celo canino

El sangrado durante el celo canino: Duración y cuidados necesarios

El celo en las perras es un proceso natural que forma parte de su ciclo reproductivo. Una de las características más notables de este período es el sangrado, que puede ser una preocupación para muchos dueños de mascotas. En este artículo, exploraremos en detalle la duración del sangrado durante el celo canino y los cuidados necesarios para mantener a nuestra perra saludable y cómoda durante este tiempo.

El sangrado durante el celo canino: Qué es y por qué ocurre

El sangrado en una perra en celo es un signo visible de que ha entrado en su fase fértil. Este proceso es similar al ciclo menstrual en las mujeres, aunque con algunas diferencias importantes. El sangrado se produce debido a los cambios hormonales que preparan el cuerpo de la perra para una posible gestación.

Durante esta fase, el revestimiento del útero se engrosa y se vuelve más vascularizado, lo que resulta en un flujo sanguíneo que se expulsa a través de la vulva. Es importante entender que este sangrado no es exactamente igual a la menstruación humana, ya que ocurre al principio del ciclo fértil en lugar de al final.

Duración típica del sangrado en perras

La duración del sangrado en una perra en celo puede variar, pero generalmente dura entre 7 y 10 días. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que cada perra es única y puede experimentar variaciones en la duración de su sangrado. Algunos factores que pueden influir en la duración incluyen:

  1. Raza: Las perras de razas pequeñas tienden a tener ciclos más cortos que las de razas grandes.

  2. Edad: Las perras jóvenes pueden tener ciclos irregulares en sus primeros celos.

  3. Salud general: Problemas de salud pueden afectar la duración y regularidad del ciclo.

Es importante recordar que el período de fertilidad de la perra no se limita solo a los días de sangrado visible. De hecho, la perra puede ser receptiva a los machos y quedar preñada incluso después de que el sangrado haya disminuido o cesado.

Fases del ciclo estral canino

Para comprender mejor el proceso del celo, es útil conocer las cuatro fases principales del ciclo estral canino:

  1. Proestro: Esta es la fase inicial, que dura aproximadamente 9 días. Es durante esta etapa cuando se observa el sangrado. La perra puede atraer a los machos, pero aún no está lista para aparearse.

  2. Estro: Esta es la fase de "celo verdadero", que dura alrededor de 9 días. El sangrado disminuye y la perra está receptiva a los machos. Es el período de mayor fertilidad.

  3. Diestro: Esta fase dura aproximadamente 2 meses. Si la perra ha quedado preñada, es durante este tiempo que se desarrollará la gestación.

  4. Anestro: Es el período de inactividad sexual entre los ciclos, que puede durar de 4 a 5 meses.

Cuidados necesarios durante el sangrado

Durante el período de sangrado, es esencial proporcionar cuidados especiales a nuestra perra para garantizar su comodidad y bienestar. Algunos aspectos clave a considerar son:

  1. Higiene: Mantener limpia a la perra es crucial. Puede ser necesario limpiar suavemente el área genital con toallitas húmedas sin perfume o un paño húmedo varias veces al día.

  2. Protección del hogar: Para evitar manchas, puedes usar pañales especiales para perras en celo o colocar toallas en las áreas donde tu perra suele descansar.

  3. Ejercicio: Mantén los paseos, pero evita lugares frecuentados por otros perros para prevenir atenciones no deseadas de machos.

  4. Dieta y agua: Asegúrate de que tu perra tenga acceso a agua fresca en todo momento y mantén su dieta regular.

  5. Atención y cariño: Tu perra puede sentirse más sensible o ansiosa durante este período. Bríndale atención extra y cariño para ayudarla a sentirse cómoda.

Higiene y limpieza de la perra en celo

La higiene es un aspecto crucial durante el celo de tu perra. Aquí hay algunos consejos específicos:

  • Baños suaves: Si es necesario bañar a tu perra, hazlo con agua tibia y un champú suave. Evita baños frecuentes que puedan irritar su piel.

  • Limpieza local: Limpia el área genital con delicadeza usando toallitas húmedas para mascotas o un paño suave humedecido con agua tibia.

  • Pañales para perras: Considera usar pañales especiales para perras en celo. Asegúrate de cambiarlos regularmente para prevenir irritaciones o infecciones.

  • Mantenimiento del entorno: Limpia regularmente las áreas donde tu perra descansa para mantener un ambiente higiénico.

Cambios de comportamiento en perras durante el celo

Durante el celo, es común observar cambios en el comportamiento de tu perra. Estos pueden incluir:

  • Aumento de la inquietud: Tu perra puede mostrarse más nerviosa o agitada de lo habitual.

  • Mayor afecto: Algunas perras buscan más atención y cariño de sus dueños durante este período.

  • Cambios en el apetito: Puede haber variaciones en el apetito, ya sea aumento o disminución.

  • Marcaje territorial: Tu perra puede orinar con más frecuencia para marcar su territorio.

  • Atracción hacia los machos: Es natural que tu perra muestre interés en los perros machos durante este tiempo.

Es importante ser paciente y comprensivo con estos cambios, ya que son una respuesta natural a los cambios hormonales que está experimentando tu perra.

Cómo evitar el embarazo no deseado en perras en celo

Si no deseas que tu perra quede preñada, es crucial tomar precauciones durante su período de celo. Algunas medidas preventivas incluyen:

  1. Supervisión constante: Mantén a tu perra bajo supervisión cercana, especialmente durante los paseos.

  2. Separación de machos: Evita el contacto con perros machos durante todo el período de celo, no solo durante el sangrado visible.

  3. Paseos controlados: Utiliza una correa corta durante los paseos y evita áreas frecuentadas por otros perros.

  4. Considerar la esterilización: La esterilización es una solución permanente para prevenir embarazos no deseados y puede tener beneficios para la salud de tu perra.

  5. Consulta veterinaria: Habla con tu veterinario sobre opciones de control de natalidad, como píldoras anticonceptivas para perras.

En conclusión, el sangrado durante el celo canino es un proceso natural que requiere atención y cuidados especiales. Comprender la duración típica del sangrado, las fases del ciclo estral y los cambios de comportamiento asociados te ayudará a proporcionar el mejor cuidado posible a tu perra durante este tiempo. Recuerda siempre consultar con tu veterinario si tienes dudas o preocupaciones específicas sobre el celo de tu perra.

Aquí te presentamos más artículos que pueden ser de tú interés y que se encuentran en nuestra galería.